Shegun Azpiazu es toda una institución en el Club y fue
nuestro jugador más emblemático y el de más imborrable recuerdo.
Formado en el Atlético San Sebastián de la mano
de José Antonio Gasca, asumió también la tarea de
entrenador de Askatuak al fallecimiento de éste.
Militó además en el Barcelona y en el Kas.
El 1 de diciembre de 2016, Shegun nos dejó
para siempre a los 72 años de edad.
Askatuak reconoció al gran Shegun Azpiazu su dedicación
al Club concediéndole la Medalla de Oro.
José Luis `Boliche´ Domínguez, Jesús Mari Alegre, Txemari Ibarburu, Pedro Sanz -estos de pie- y Shegun, Iñaki Almandoz y Mikel Galdona
-sentados-, durante el acto de entrega de la Medalla.
(Fotos Archivo ASKATUAK)
Shegun Azpiazu, pensativo, con la txapela de Josean Gasca entre las manos.
(Foto Archivo ASKATUAK)
Unidad, 30 de julio de 1975
(Archivo ASKATUAK)
La Voz de España, 30 de julio 1975
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 30 de julio de 1975
(Archivo ASKATUAK)
La inmensidad de Shegun Azpiazu le permitía una versatilidad de facetas
en el juego muy valoradas por los entrenadores.
Al rival se le nublaban las salidas en determinadas situaciones
como en esta gran defensa que cerraba las líneas de pase.
(Foto Archivo ASKATUAK)
Shegun Azpiazu era un gran jugador de equipo y versátil.
Aquí ataca el aro manresano sin ningún completo ante la atenta mirada de
Jesús Iradier, Santiago Zabaleta y Albert Viñas intentando taponarle.
(Foto Archivo ASKATUAK)
Shegun Azpiazu, también corría el contraataque cuando se necesitaba.
(Foto Archivo ASKATUAK)
Shegun abría caminos en las distintas circunstancias.
Aquí le vemos haciéndose sitio entre los dos pívots del Obradoiro gallego.
(Foto Archivo ASKATUAK)
Shegun Azpiazu deposita con delicadeza una bandeja
en el aro adversario. Dos puntos más para el morral.
(Foto Archivo ASKATUAK)
El rebote era otro elemento del juego en el que imponía su ley.
Aquí los pívots del Barcelona abandonan la zona dominada con
autoridad por Shegun Azpiazu con la colaboración de Juan Aramburu.
(Foto Archivo ASKATUAK)
Con la ayuda de Ed Robota, la posesión del rebote era propiedad
de Shegun Azpiazu y de Askatuak.
(Foto Archivo ASKATUAK)
Shegun Azpiazu, con el masajista Juan Pérez Carrión "Juanillo".
(Foto Archivo ASKATUAK)
Shegun Azpiazu puso siempre sus conocimientos al servicio de Askatuak.
Aquí le vemos entrenando a jóvenes de las categorías formativas del Club.
(Foto Archivo ASKATUAK)
Shegun militó también en un gran Kas de Bilbao. (Archivo ASKATUAK)
La leyenda de Segun Azpiazu y su trayectoria deportiva se iniciaron bien temprano.
A los 18 años los medios de comunicación ya se hacían eco de su portentoso físico.
(Archivo ASKATUAK)
El sentido del humor de Shegun le lleva a hacer de una novia
muy peculiar en Carnavales: Así lo reflejaban Deia
-foto superior- y La Voz -inferior- el 5 de marzo de 1983.
Varias decenas de amigos compusieron la comitiva y como toda boda
que se precie -de verdad-, a comer que se fueron todos
tan ricamente después de pasearse por lo Viejo.
Hay que ser cachondos.
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 16 de julio de 1977
(Archivo ASKATUAK)
Segun Azpiazu es toda una institución en la ciudad y su presencia
en los medios y su opinión ciudadana era habitual durante estos años.
El Diario Vasco, 8 de agosto de 1993
(Archivo ASKATUAK)
Noticias de Gipuzkoa, 31 de julio 2006
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 4 de diciembre 2016
(Archivo ASKATUAK)
4/12/2016
Por Andoni HUEGUN
(Reportaje gráfico Daniel HUEGUN)
El travieso calendario hizo que coincidieran el sábado -en el José Antonio Gasca- Askatuak y Atlético San Sebastián, en partido liguero. Ambas plantillas y directivas homenajearon a Shegun en la persona de su compañera Marijose Quevedo.
Los infantiles de Askatu -Urdiñ y Gorri- se enfrentaron en la Liga y posaron así de bien en homenaje a Shegun, junto con sus técnicos y el presidente Iñaki Almandoz.
Iñaki Almandoz, enfundado en el chandal de hace 50 años del Atlético San Sebastián, de manera tan especial, quiso homenajear a su amigo -Shegun Azpiazu-.
La placa en común de Askatuak y del Atlético San Sebastián; y el ramo
de flores de los veteranos del Fútbol Club Barcelona "més que un Club".
Barsa, Panathinaikos y los aficionados del Palau blaugrana guardan un silencio emocionante en memoria de Shegun Azpiazu, en el marco de la Euroliga.
Askatu y Atlético se entregaron a fondo para ganar en honor a Shegun Azpiazu. Finalmente, se impuso Askatuak por 70-65, en el José Antonio Gasca.
3 de diciembre de 2016
Por Andoni HUEGUN
Shegun, feliz con Hollis, en octubre 2015, en los actos del 40 aniversario de Askatu.
(Foto Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco - Portada e interiores, 2 de diciembre 2016
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 15 de diciembre 2016
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 24 de diciembre 2016
(Archivo ASKATUAK)
Berria, 2016ko abenduaren 2
(Askatuaken Artxiboa)
Mundo Deportivo, 2 de diciembre 2016
(Archivo ASKATUAK)
Noticias de Gipuzkoa, 2 de diciembre 2016
(Archivo ASKATUAK)
Gara, 2 de diciembre 2016
(Archivo ASKATUAK)
1 de diciembre 2016
Fachada de Askatu con la bandera a media asta. (Foto Archivo ASKATUAK)
El primer equipo de la historia del Club (temporada 1975-56) ascendió a la máxima categoría (hoy la ACB) con una aportación extraordinaria de Shegun Azpiazu.
(Foto Archivo ASKATUAK)
Un imponente Shegun para la salida del balón en tarea de solidaridad con el equipo.
(Foto Archivo ASKATUAK)
Robota, Shegun, Ubarrechena, Hollis y Davis, cinco leyendas eternas de Askatuak,
en el José Antonio Gasca, en octubre 2015, en los actos del 40º aniversario del Club.
(Foto Archivo ASKATUAK)
Shegun Azpiazu, al frente de Askatuak como entrenador, en la temporada 1985-86.
(Foto Archivo ASKATUAK)
Shegun, relajado, con sus amigos de Askatu, en el Egosari de su querida Parte Vieja.
(Foto Archivo ASKATUAK)
Askatuak llora la pérdida de una persona generosa,
grande en todos los sentidos y humilde.
Descansa en paz, Shegun.
(Foto Archivo ASKATUAK)